
Fisioescénica es salud
Nos interesamos por mejorar tu calidad de vida.
El principal objetivo es lograr tu recuperación y bienestar por medio de un tratamiento terapéutico personalizado y, fundamentalmente manual, con el fin de mejorar tu calidad de vida y facilitar así la práctica de las actividades de tu vida diaria. Todo ello, en medio de un ambiente agradable y relajado que facilita un trato cercano y directo con todos nuestros pacientes. En Fisioescénica somos como una pequeña familia, en la cual cada paciente pone su confianza en nuestras manos para ayudarle en su recuperación o en el mantenimiento de su salud.
Nuestra experiencia y contacto con el mundo de la música y el teatro, así como el trabajo con cantantes, bailarines y actores, nos permiten entender las necesidades de estos profesionales y ofrecerles todas las posibilidades de tratamiento y prevención de lesiones. Intentamos cada día dar a conocer esta especialidad, la fisioterapia en artes escénicas, ofreciendo además de tratamientos, talleres y valoración postural para escuelas de música y actores. En nuestra clínica realizamos durante todo el año diversos talleres relacionados con la salud y las artes escénicas.
Relaja el cuerpo y la mente.
Te damos consejo terapéutico y tratamiento fisioterapéutico y osteopático.
50 min Aprox.
Las sesiones de tratamiento duran aproximadamente una hora.
En la primera sesión se elaborará una pequeña historia clínica y diagnóstico de fisioterapia y se realizará una valoración inicial de cada paciente durante un tiempo estimado de veinte minutos. Es importante aportar en esta primera visita todas las pruebas médicas (radiografías, resonancias, análisis,…) o informes médicos si se tuvieran.
Las sesiones de pilates son en grupos reducidos (de cuatro o cinco personas como máximo), ofreciendo una atención individualizada y personalizada en función de la edad, patología o estado de forma.
Noticias
Asesoramiento experto y características para una vida sana
Pilates para embarazadas
Luce bien durante el embarazo con nuestros consejos.
Al iniciar los movimientos desde un centro de estabilidad, combinado con un control apropiado de la respiración, se maximiza la estabilización del centro de la madre, antes y durante el embarazo, reduciendo al mínimo los riesgos en el ejercicio.
Subcríbete
Boletín informativo