Skip to main content
contacto
  • Clínica
    • Precios y Horarios
    • talleres y cursos
  • Pilates
    • Pilates aéreo
    • Pilates como deporte
    • Pilates embarazadas
    • Pilates terapéutico
  • Terapias
    • Fisioterapia
    • Ostepatía
    • Punción seca
    • Acupuntura
    • Fisioterapia respiratoria infantil
    • que tratamos
  • Artes Escénicas
    • Danza y Baile
    • Música
    • Teatro
  • noticias
635847128
  • Clínica
    • Precios y Horarios
    • talleres y cursos
  • Pilates
    • Pilates aéreo
    • Pilates como deporte
    • Pilates embarazadas
    • Pilates terapéutico
  • Terapias
    • Fisioterapia
    • Ostepatía
    • Punción seca
    • Acupuntura
    • Fisioterapia respiratoria infantil
    • que tratamos
  • Artes Escénicas
    • Danza y Baile
    • Música
    • Teatro
  • noticias
Cita

Pilates para el deporte

mejora la musculatura abdominal y reduce la fatiga

Pilates y el deporte

Si corres, nadas, juegas al fútbol, baloncesto, … o practicas cualquier otro deporte, realizar pilates semanalmente, te pueda dar la estabilidad y la fuerza necesaria en el tronco para mejorar el rendimiento en tu deporte habitual. Gracias a los ejercicios de pilates, basados en el equilibrio, la coordinación, la concentración y la elongación axial, y el trabajo muscular que se realiza en nuestras clases, el alumno consigue reforzar la musculatura profunda abdominal y mejorar la resistencia a la fatiga en cualquier deporte. Además, a la hora de complementar la práctica del deporte que se este realizando, pilates realzará la importancia de una buena respiración a la hora de realizar los ejercicios y acciones deportivas; esto aumentará el consumo de oxígeno, y por lo tanto, la resistencia, en términos generales y mejorará la condición física general.

No es necesario tener ninguna lesión ni patología para practicar el método pilates.


Pilates como deporte

Para quienes ya conocen el método, llevan tiempo entrenando, y son capaces de hacerlo con fluidez y precisión, y ser capaces de modificar el objetivo a sus condiciones físicas. En este grupo avanzado se aumenta la intensidad de los ejercicios, incidiendo en el equilibrio, el trabajo con resistencias y la mejora de la flexibilidad y la postura. Las sesiones se realizan en grupos reducidos.


Pilates para el deporte

Muchos deportistas recurren al Método Pilates para completar su entrenamiento. En la mayoría de los deportes, se trabajan los músculos principales y que participan en los gestos propios de cada acción, y a medida que éstos se fortalecen y aumentan de volumen se olvidan otros más pequeños y más débiles creando desequilibrios musculares, posturales o funcionales. Sin embargo, trabajando con pilates, mejoran su postura, fortalecen su musculatura y aumentan su flexibilidad, lo que se refleja en su rendimiento.


Beneficios del pilates
en algunos deportes

  • Pilates y la natación:

    El método Pilates se centra en el trabajo de la zona abdominal, buscando el equilibrio entre los músculos que la componen, así como entre la musculatura estabilizadora (tónica) y la motora (fásica). Este equilibrio entre los dos tipos de musculatura es fundamental para lograr una buena técnica de nado.

  • Pilates y el running

    Pilates, es un excelente complemento para el corredor, gracias a la tonificación de los músculos oblicuos y gluteos, que permiten mejorar la técnica durante la carrera. Estos músculos mencionados, ayudan a mejorar el braceo, la rotación de tronco que se produce al correr y a aumentar la potencia de la zancada.

  • Pilates y el golf:

    El swing: al analizar los movimientos más importantes en el golf, vemos cómo funciona el cuerpo y cómo un programa específico de Pilates mejora sustancialmente su juego. Un alto grado de rotación requiere tener fuerza y control en hombro, zona dorsal, brazos y espalda baja.

  • Pilates y el Surf:

    Es cada vez más común para los surfistas utilizar otros métodos con el fin de preparar sus cuerpos para este singular deporte, los surfistas que buscan más allá de navegar a menudo para ampliar y desarrollar sus habilidades de surf, disfrutan de las grandes ventajas que da el método. El equilibrio es muy importante para este deporte.

Así pues, el método Pilates es un buen complemento sea cual sea el deporte o actividad física que realicemos. Otro de los valores por los que es tan necesario añadir el método a nuestra práctica deportiva es que al realizar los movimientos con más control, disminuye el riesgo de lesionarlos.


Más informaicón

Puedes solicitar más información en info@fisioescenica.com y en 910189679

y reservar tu cita.

cita previa

otros artículos sobre danza

Talleres intensivos de Pilates Aéreo

18 de enero de 2025

Lesiones de tobillo y pie en el bailarín

18 de enero de 2022

VIDEOCONSEJOS PARA EL VERANO

27 de julio de 2020

¿Eres bailarín?

¡Descubre cómo podemos ayudarte!

Pide Cita
Union Dental
Dirección
Cl. Ruda 7
28005 Madrid
Contacto
info@fisioescenica.com
910189679
35847128
Office Hours
  • L – M
    8 am – 10 pm
  • X – J
    9 am – 10 pm
  • V
    8 – 8 pm
Clínica
  • Clínica
  • Contacto
  • Política Cookies
  • Política de Privacidad
Information
  • Precios
  • Contacto
  • Clínica
La Clínica
  • Terapias
  • Pilates
  • Artes Escénicas
Síguenos

Política de Cookies|Política de Privacidad

© Fisioescénica. Todos los derechos reservados.

© Fisioescénica. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

fisioescenica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.