Estructural
El sistema nervioso controla y coordina todos los órganos y extructuras del cuerpo humano. Un incorrecto alineamiento de las vértebras y los discos causan irritación en el sistema nervioso afectando estructuras, los órganos y funciones del cuerpo.

Aprende sobre tu columna
Desliza el ratón sobre el número de cada vértebra para ver la relación entre la columna vertebral y el resto del cuerpo, los síntomas asociados a cada vértebra, el sacro y el coxis.

C1
Cervicales
Afecta a:
Riego sanguineo a la cabeza,
glandula pituitarea, craneo, huesos de la cara, cerebro, oido interno y medio, sistema nervioso simpático
Síntomas:
Dolor de cabeza, mareos, vértigo, oído, gripe, resfriados, dolor de garganta. Dolores cervicales, problemas de sueño.

C2
Cervicales
Afecta a:
Ojos, nervios ópticos, nervios auditivos, sinus, mastoides, lengua y frente
Síntomas:
Sinusitis, dolor de cabeza.

C3
Cervicales
Afecta a:
Mejillas, oido externo, huesos de la cara, dientes, nervio trifacial.
Síntomas:
Fatiga crónica, vértigo, ansiedad.

C4
Cervicales
Afecta a:
Nariz, labio, boca, trompa de eustaquio.
Síntomas:
Baja (frío, subir de peso); Alta (insomnio, nerviosismo).

C5
Cervicales
Afecta a:
Cuerdas bocales, glándulas de cuello, faringe.
Síntomas:
Ronquera, irritación de gargante, manos dormidas.

C6
Cervicales
Afecta a:
Músculos de cuello, hombros, amígdalas.
Síntomas:
Dolor después de comer, necesidad de tomar antiácidos.

C7
Cervicales
Afecta a:
Glándulas tiróides, pulmones, articulaciones de hombros y codos.
Síntomas:
Dolor de cabeza, estornudos, pesadillas, sensación de ardor en los pies, tendinitis en hombros y codos.

D1
Dorsales
Afecta a:
Antebrazos, incluyendo, manos, dedos y muñecas, esófago, tráquea y corazón.
Síntomas:
Enfermedades coronares, dolores en trapecios, entre homóplatos, adormecimiento u hormigueo en manos.

D2
Dorsales
Afecta a:
Corazón, incluyendo las válvulas y cubierta, arterias coronárias y pulmones.
Síntomas:
Asma, bronquitis, fatiga, la persona se queda sin respiración.

D3
Dorsales
Afecta a:
Pulmones, tubos bronquiales, pleura, pechos y senos.
Síntomas:
Asma, la persona se queda sin respiración, tos crónica.

D4
Dorsales
Afecta a:
Vesícula Biliar.
Síntomas:
Náuseas, dolor de cabeza, hinchazón después de comer, intolerancia a las grasas.

D5
Dorsales
Afecta a:
Estómago, plexo solar, sangre.
Síntomas:
Úlcera gástrica.

D6
Dorsales
Afecta a:
Páncreas.
Síntomas:
Ronquera, irritación de garganta, manos dormidas.


D7
Dorsales
Afecta a:
Bazo, duodeno.
Síntomas:
Deficiencia inmunológica, baja resistencia.

D8
Dorsales
Afecta a:
Hígado.
Síntomas:
Dolor de cabeza, estornudos, pesadillas, sensación de ardor en los pies.


D9
Dorsales
Afecta a:
Glándulas renales, suprarrenales y adrenales.
Síntomas:
Gran afección de estrés.

D10
Dorsales
Afecta a:
Intestino delgado.
Síntomas:
Molestias digestivas después de comer.

D11
Dorsales
Afecta a:
Riñones y uréteres.
Síntomas:
Retención de líquidos.

D12
Dorsales
Afecta a:
Intestino delgado, circulación linfática, riñones y uréteres.
Síntomas:
Tobillos hinchados, retención de líquidos, hinchazón de párpados.


L1
Lumbares
Afecta a:
Intestino grueso.
Síntomas:
Gases, mal aliento, toxicidad, aparecen círculos alrededor de los ojos y dolor de cabeza después de dormir.


L2
Lumbares
Afecta a:
Intestino grueso, apéndice, abdómen y muslos.
Síntomas:
Molestias digestivas, 1 o 2 horas después de comer.


L3
Lumbares
Afecta a:
Órganos sexuales, útero, vejiga, rodillas.
Síntomas:
Lumbalgia, problemas de evacuación.


L4
Lumbares
Afecta a:
Glándula próstata, válcula elicoidal, vejiga, colon, organos sexuales, músculos de la parte posterior de la espalda, nervio ciático.
Síntomas:
Lumbalgia, problemas de evacuación, dolor de cabeza, ciática.


L5
Lumbares
Afecta a:
Piernas por debajo de las rodillas, rodillas, tobillos y pies, próstata, colon, órganos sexuales.
Síntomas:
Inflamación de la próstata, dolores menstruales, dolor de piernas por debajo de las rodillas, rodillas, tobillos y pies.


SACRO
Afecta a:
Caderas y nalgas.
Síntomas:
Problemas con el aparato reproductor, dolor de pierna, cadera.


COXIS
Afecta a:
Recto y ano.
Síntomas:
Hemorroides, dolor al sentarse, picores.
Visceral
El sistema nervioso controla y coordina todos los órganos y extructuras del cuerpo humano. Un incorrecto alineamiento de las vértebras y los discos causan irritación en el sistema nervioso afectando estructuras, los órganos y funciones del cuerpo.







Aprende sobre como influyen los órganos
Sobre la salud Deslizando el ratón sobre el nombre de cada uno de ellos.
Pulmones
Síntomas:
Dolores en las cervicales con irradiación hacia el brazo u hormigueos.
Síntomas:
Fijaciones en el domo pleural, los ligamentos que conectan la parte alta de los pulmones con las cervicales bajas. Por esta zona pasan importante nervios hacia el brazo.
Corazón
Síntomas Reflejados:
Dolor en parte interna del brazo izquierdo. Dolores en costillas y esternón, palpitaciones, ansiedad, etc. Varices y otros problemas circulatorios de las piernas, pesadez, cansancio, retención de líquidos.
Causados:
Los problemas emocionales suelen afectar la movilidad de esta zona. La mecánica torácico-diafragmática afecta al normal funcionamiento de la bomba cardíaca que impulsa la sangre.
Riñón
Síntomas:
Lumbalgias y dolores lumbares.
Causa:
Alteraciones de la movilidad del riñón que afecta al psoas. Los excesos de toxinas afectan mucho este órgano.
Hígado
Síntomas:
Puede simular una tendinitis en el hombro derecho. También lumbalgias y dolores lumbares.
Causa:
Alteraciones de la movilidad del riñón que afecta al psoas. Los excesos de toxinas afectan mucho este órgano.
Estómago
Síntomas:
Mareos y cervicalgias.
Causa:
Tensiones en el diafragma y disfunciones del estómago van a traccionar la cadena visceral anterior que nace en el cráneo produciendo bloqueos en las primeras cervicales que afectarán al riego sanguíneo y producirán tensiones cervico-craneales.
Intestino
Síntomas:
Migrañas y defensas bajas, pesadez, cansancio, retención de líquidos.
Causa:
Cuando se altera el funcionamiento del intestino. Es fundamental mantener la movilidad de este órgano y mantenerlo limpio de toxinas. Tensiones y fijaciones viscerales a nivel pélvico-abdominal pueden bloquear el normal retorno circulatorio de la sangre.
Craneal
El sistema nervioso controla y coordina todos los órganos y extructuras del cuerpo humano. Un incorrecto alineamiento de las vértebras y los discos causan irritación en el sistema nervioso afectando estructuras, los órganos y funciones del cuerpo.






Craneo
Desliza el ratón sobre el nombre de cada elemento
para ver más información.

MRP
Mientras que el «motor» músculos mueve la columna vertebral, dentro del cráneo no existen múlculos que puedan cumplir esta función, sólamente músculos exocraneales que pueden influir, pero no pueden pueden ser considerados como motor propio de sus movilidad.
Factores:
- Motilidad (movimiento inherente) del cerebro y la médula espinal.
- Fluctuación del líquido cefalorraquídeo.
- Movilidad de las membranas intracraneales e intracraneales entraespinales.
- Movilidad de los huesos del cráneo.
- Movilidad involuntaria del sacro entre los dos huesos de la pelvis

Suturas
La sutura constituye la unión entre dos huesos del cráneo colindantes.
Las suturas posen una movilidad mínima, pero de gran significado clínico, incluso en edades avanzadas.

Membranas
Los huesos del cráneo están formados por un tejido membranoso intracraneal especial que no sirve únicamente como medio de unión, sino que también actúa como medio de tensión recíproca que delimita su movilidad articular, de modo que ésta se mantenga dentro de una amplitud normal.

Vascularización
La sangre debe circular sin obstáculo alguno. El trabajo de los osteópatas consiste en garantizar que la sangre fluya libremente por las arterias, los capilares y las venas.
Círculo arterial del cerebro:
Es un anillo arterioso localizado en la base del cerebro que une la A. Carótida con la A. Vertebral. El círculo constituye un mecanismo de seguridad importante para la irrigación arterial del cerebro.
- A. cerebral anterior.
- A. Comunicante anterior
- A. Carótida Interna.
- A. Cerebral Media
- A. Comunicante Posterior
- A. Cerebral Posterior
- A. Basilar

LCR
El sistema nervioso está bañado en un líquido claro, incoloro y de gran contenido proteico, el líquido cefalorraquideo (LCR).
El LCR participa en el movimiento y el control del mecanismo respiratorio primario. Se encuentra bajo presión y en constante actividad. El LCR se encuentra en el centro de la actividad del organismo.